1 – BIODANZA SRT , DANZA DE LA VIDA
Es un sistema de Integración humana; un sistema vivencial de potenciación de la expresión de las emociones , y de conexión con uno mismo/a, el grupo y el entorno.
Comenzó en la década de los 60 , siendo creado por Rolando Toro .
Las dinámicas son inducidas a través de movimientos consignados acompañados de músicas comprobadas, encadenadas de forma orgánica.
Se le da un sentido a nuestros movimientos , acciones y reposos , que trasladamos a nuestro dÍa a dÍa fuera de la sesión ,integrando y desarrollando nuestros potenciales cada cual a su ritmo y forma .
Las principales líneas o capacidades que se desarrollan son la creatividad , identidad , afectividad, goce y transcendencia ; fomentándose también la auto regulación .
La integración se produce sin racionalizar ni interpretar , se hace forma intuitiva y se convierte en una herramienta relacional que facilita nuestra convivencia
2 – BIODANZA ACUATICA
Es una extensión de la Biodanza que al realizarse en el agua a la temperatura del cuerpo 34-36 grados , varía sus ejercicios y consigue resultados con mayor fluidez y profundidad .Se enfoca de forma progresiva en dinámicas con trasfondo uterino y perinatal , generando renovación celular y creatividad .
3 – TERAPIA DEL DESARROLLO SOMATICO
El medio líquido, el líquido amniótico es el primero que nos sostiene para nuestro desarrollo. En él, como feto, vamos creciendo y flotando hasta el momento de nacer.
Las primeras experiencias somatosensoriales (sonidos, presiones, tacto, etc) nos llegan a través de las paredes del útero y también desde dentro del mismo . Son experiencias intrauterinas mientras flotamos en el líquido elemento. Así que abandonarse en él (flotar) es una de nuestras primeras sensaciones, posteriormente el bebé empuja el líquido a su alrededor y parece también querer alcanzarlo y agarrarlo.
Estamos familiarizados con él desde el comienzo de nuestra existencia, de tal modo que cuando el bebé nace y es sumergido, gracias al reflejo de buceo es capaz de no tragar agua .
Uno de los pilares de Amniótica es la Psicoterapia del Desarrollo Somático, un enfoque psicoterapéutico, centrado en las relaciones y la comunicación que establecemos a través del movimiento, con base en la Terapia Gestalt.
Está basada en el trabajo de los Psicólogos del Desarrollo, los Teóricos del Movimiento, y los Educadores Somáticos.
Las interacciones con nuestros principales cuidadores, durante el primer año de vida, forman los cimientos relacionales, que son fundamentales durante toda nuestra vida.
Estas interacciones generan la comunicación que se expresa a través de los movimientos fundamentales que desarrolla el bebé durante el primer año de vida, movimientos que tienen relación con aspectos emocionales y psicológicos.
Dialogamos con nuestros cuerpos, que expresan los sentimientos y necesidades que se generan en nuestra relación.
Este lenguaje corporal adquirido se sigue manifestando en la edad adulta y a través de la conciencia del mismo y de su flexibilidad es posible la mejora de las relaciones y el sentimiento de uno mismo.